El virus del COVID ha provocado que se tomen medidas extraordinarias para regular el impacto económico y social.
¿Por qué el Banco no te ha concedido el préstamo?
Quién necesita un préstamo
Solicitar un préstamo a día de hoy es una tarea más complicada en comparación con hace unos años. Para poder concedértelo tienes que ganarte la confianza cumpliendo las condiciones que pide tu entidad bancaria antes de darte el visto bueno.
¿Y cuáles son las condiciones? ¿Existen otros métodos de financiación en caso de una negativa?
Con la crisis económica, el acceso a fuentes de financiación por parte de empresas y particulares se ha reducido considerablemente. Las primeras requieren de inyecciones de capital para poder desarrollarse y crear empleo. Por otro lado, los particulares suelen requerir los préstamos para poder emprender o conseguir liquidez para sus proyectos personales, ya sea para la compra de una nueva vivienda, una reforma o gastos imprevistos.
Condiciones para solicitar un préstamo
Aunque a día de hoy, gracias a Internet, la facilidad para adquirir un crédito ha aumentado, todavía son muchas las empresas y personas que prefieren solicitarlo por la vía tradicional y, también, más complicada y burocrática: recurriendo a su Banco y esperando que las condiciones para poder aceptar la solicitud sean las más favorables. Este proceso es mucho más lento y siempre depende de la decisión final de la entidad bancaria.
La entidad bancaria estudiará entonces tu nómina, tu estabilidad laboral, el patrimonio que poseas, la situación familiar (si tienes hijos o personas a tu cargo), si figuras en algún fichero de morosidad como ASNEF o si ya te han concedido algún préstamo con anterioridad y has sido diligente a la hora de pagarlo.
¿Y si no me concede el préstamo el Banco?
El proceso tradicional supone también que puedan rechazarte la solicitud. Sin embargo, gracias a las nuevas tecnologías, el abanico de la oferta online aumenta. Las condiciones para adquirir un préstamo varían dependiendo dónde la pidas; también varían las condiciones o los campos requeridos para procesar tu solicitud, pero las posibilidades de ser aceptado crecen considerablemente. Además, la gestión es mucho más rápida, pudiendo recibir el importe que necesitas en poco tiempo, en algunos casos, incluso en menos de una hora.
Estos son algunos de los beneficios de solicitar un préstamo online: mayor oferta, menos condiciones, menos tiempo de espera y mayor velocidad para conseguir el dinero directamente en tu número de cuenta.
Te recomendamos que no te frustres si algunas de las entidades online donde has solicitado el préstamo te lo rechazan. Aunque las condiciones son mucho más flexibles, también consideran algunos aspectos básicos antes de confirmarte si te conceden o no el crédito. Sin embargo, la diferencia principal entre el método de solicitud de préstamo tradicional y el método online es, sobre todo, que existen muchas más opciones.
En cualquier caso, comprobar tu situación antes de embarcarte en el proceso te permitirá adelantarte ante posibles rechazos. Consultar tu scoring financiero es un buen método para sacarte de cualquier duda (si quieres calcular tu scoring pulsa aquí).
Si ya lo tienes todo claro y quieres comenzar con tu proceso de solicitud, te invitamos a continuar:

Carlos Villena
También podría interesarte...

Tarjetas de crédito online
Cada semana las mejores tarjetas de crédito online sin comisiones, ni gastos de envío.
Lee nuestras últimas noticias
Créditos ANSES: ¿quién puede solicitarlos?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece diferentes tipos de crédito a tasas bajas para personas que cobren algún tipo de prestación cómo jubilados y pensionados, entre otros. También, ante la falta del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) implementada en el momento más duro de la pandemia, podrán acceder los titulares...