Amortizar la hipoteca, ¿qué es más conveniente reducir cuota o años?
Acortar el plazo de reembolso del préstamo siempre sale más rentable que bajar la cuota porque se ahorrarán más intereses.
En España la duración media de la hipoteca es de 23 años y 8 meses, durante los cuales las familias dedican, de media, el 30,6% de sus salarios, según datos del Colegio de Registradores.
Si bien, hay quienes reciben un dinero extra o consiguen ahorrar suficiente para amortizar la hipoteca.
La amortización de la hipoteca es un procedimiento en el que se paga antes de tiempo el dinero prestado al banco, esta amortización puede ser total, si se devuelve la totalidad de la deuda, o parcial, si solo se devuelve una parte.
Si se decide amortizar la hipoteca de forma parcial, la pregunta es que es más conveniente reducir cuota o reducir años.
Por otro lado, antes de realizar una amortización es también muy importante tener en cuenta en qué momento se hace la amortización.
Los costes de cancelar la hipoteca antes de tiempo.
En nuestro país, la mayoría de las hipotecas dispone del sistema francés, según el cual se pagan más intereses en la primera parte. Por ello, en estos casos será más rentable hacer el adelanto de capital durante los primeros años de la hipoteca, ya que cuanto más se tarde en realizar la amortización, más se habrá pagado en intereses.
A la reducción de los intereses, hay que añadir otro beneficio, en este caso a nivel fiscal. Aquellos que contrataron su hipoteca antes del año 2013 pueden aplicar la deducción por inversión en vivienda habitual sobre la suma amortizada anticipadamente, pudiéndose desgravar hasta el 15% de lo pagado al año por la hipoteca, sumando cuotas y adelantos de capital, con una reducción máxima de 9.040 euros al año.
Si estas buscando una hipoteca que se adapte a ti, pincha aquí
de la Redacción
También podría interesarte:
Tarjetas de crédito
Descubre nuestra selección de tarjetas de crédito, gratuitas y 100% online.
Últimos artículos del mes: