
Depósitos bancarios a plazo fijo: ventajas de contratarlos en verano
Con la llegada del verano son muchos los ahorradores que no saben qué hacer con su capital para rentabilizarlo debido a las especiales características que presentan los mercados de renta variable en este periodo. Una solución a estos problemas procede de los depósitos bancarios a plazo fijo. Se trata de un producto de ahorro muy proclive para ser contratado en estos meses y que aportan una serie de ventajas que deberán ser analizadas para su definitiva contratación.
A pesar de que el tipo de interés que ofrecen en estos momentos es mínimo debido al abaratamiento en el precio del dinero que ha sido impulsado por el Banco Central Europeo (BCE). En donde el interés medio de una imposición a 12 meses está siendo del 0,15 %, según los datos facilitados por el Banco de España. No obstante, son otros los beneficios que puede generar su formalización y entre los cuales están los siguientes que exponemos a continuación:
Depósitos bancarios: rentabilidad fija y garantizada
Es la gran aportación de estos productos destinados al ahorro ya que pase lo que pase en los mercados financieros siempre se obtendrá una rentabilidad fija a las aportaciones monetarias. Produce un retorno ante cualquier escenario en la economía y es una manera muy sencilla para ir desarrollando una bolsa de ahorro estable mientras se disfruta de las vacaciones junto a los amigos o familiares.
Libertad en la elección de los plazos
Otra de las
ventajas en la suscripción de los depósitos bancarios a plazo fijo es que
pueden adaptarse a cualquier plazo durante los meses del verano. Desde unos
pocos días a un plazo máximo de 3 meses que es la duración de esta estación del
año. En donde a medida que el periodo de permanencia es mayor la rentabilidad
se irá incrementando de forma progresiva. Además, exentos de cualquier clase de
comisiones u otros gastos en su gestión o mantenimiento. Es decir, no requerirá
de ningún reembolso en el momento de firmar el contrato.
Son productos seguros
Si por algo se caracterizan las imposiciones bancarias es porque garantizan las aportaciones monetarias ante todos los escenarios posibles. Hasta 100.000 euros por titular y producto a través del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Este hecho genera una mayor tranquilidad en los usuarios que sabrán en todo momento que a la vuelta de sus vacaciones recibirán en su cuenta de ahorro las aportaciones realizadas más sus correspondientes intereses. Aunque a cambio no podrán cancelarlo anticipadamente ya que esta operación estará penalizada con una comisión que puede alcanzar el 2 %.
Puede contratarse por Internet
En estos momentos, no es necesaria la presencia física en las sucursales u oficinas bancarias para formalizar los depósitos a plazo. Sino que por el contrario, pueden suscribirse cómodamente desde casa a través del formato online. Con la ventaja adicional de que aportan una rentabilidad un poco más alta que a través de los modelos más convencionales, con unas cuantas décimas porcentuales por encima del interés ofrecido por las entidades de crédito. Por medio de una oferta que se ha ido incrementando año tras año y en la que están presentes todos los plazos de permanencia: 13, 30, 45 o 90 días.
Previo paso a las inversiones
Por último, la contratación de los depósitos bancarios a plazo fijo puede servir como una inversión puente antes de realizar cualquier clase de inversión en los mercados financieros. Como tiempo de espera ante la vuelta de las vacaciones, con un ligero crecimiento debido al tipo de interés aplicado por las entidades financieras a este producto. Siendo más interesante para depósitos de elevada cuantía monetaria. Son que en ningún momento esté en riesgos los ahorros depositados.
Si todavía no conoces tu scoring y deseas calcularlo, pincha aquí
También te puede interesar:
Tarjetas de crédito
Descubre nuestra selección de tarjetas de crédito, gratuitas y 100% online.
Últimos artículos del mes: