
Trucos para pagar menos por los recibos y ahorrar en tiempos de coronavirus

En el escenario económico en el que nos encontramos, a corto y medio plazo esta lleno de sombras por el parón de la actividad que ha conllevado la crisis del coronavirus. El estado de alarma en nuestro país, ha conllevado el cierre de muchos negocios, la paralización de innumerables empresas y, por ende el aumento del paro, lo que ha conllevado una reducción drástica de lla capacidad económica de muchos hogares.
Ante esta situación, os proponemos algunos consejos para ahorrar y proteger nuestro dinero en tiempos de coronavirus:
Aumento del recibo de la luz
La factura de la luz se ha incrementado en hasta un 50% durante el confinamiento. Para intentar gastar lo menos posible, se recomienda controlar la temperatura del frigorífico, evitar meter comida caliente en su interior, lavar la ropa con programas de 1h y por debajo de los 30 grados y, utilizar el lavavajillas sólo cuando este lleno, entre otras. Asimismo, hay que intentar aprovechar la iluminación natural e ir apagando las luces no necesarias.
Por otro lado, es un buen momento para revisar nuestra factura de la luz, la potencia y ver si nos compensa tener una tarifa con discriminación horaria, así como comparar con las ofertas las ofertas de otras compañías.
Aumento gasto de la calefacción
Al pasar más tiempo en casa, necesitaremos encender más la calefacción, por lo que es conveniente programar una temperatura estable de 21 °C y por las noches cuando duermes apagar la calefacción.
Reembolso de recibos
El importe por las actividades pagadas, pero no consumidas durante el mes de marzo, deberán ser reintegradas, cómo por ejemplo clases presenciales, academias, gimnasios. Y durante los siguientes meses, no nos deberán pasar recibos.
Hipotecas y alquileres
Sin ingresos o con la reducción de los mismos por la crisis del coronavirus, pagar la hipoteca o el alquiler puede llegar a ser imposible. Por ello, nuestro gobierno ha puesto en marcha varias medidas para que sea posible aplazar los pagos de la vivienda hasta que termine el estado de alarma.
Menos gasto en ocio
Con el confinamiento en casa, el gasto en ocio se ha reducido considerablemente, ya no vamos al cine ni al teatro, comemos siempre en casa y compramos menos productos no esenciales.
Si quieres calcular tu credit scoring, pulsa aquí:
de la Redacción
También te podría interesar:
Tarjetas de crédito
Descubre las mejores cuentas con tarjeta de crédito gratuita y 100% online.
´Últimos artículos del mes?